Capítulo 2: Virtualización con Oracle VirtualBox
Cómo utilizar Oracle VirtualBox
Desde hace algún tiempo, hemos ido publicando diversos artículos en SomeBooks.es que te ayudarán a obtener todo el rendimiento de esta extraordinaria herramienta. A continuación te incluyo la relación completa para que los tengas más accesibles:
- Tres formas diferentes de instalar VirtualBox sobre Ubuntu 16.04
- Instalar extension packs sobre VirtualBox
- Instalar VirtualBox Guest Additions sobre Ubuntu o Windows
- Crear una máquina virtual paso a paso con VirtualBox
- Iniciar la instalación de un sistema operativo en una nueva máquina de VirtualBox
- Configuración inicial de una máquina virtual en VirtualBox
- Instalar Guest Additions en Windows Server 2016 sin escritorio virtualizado sobre VirtualBox
- Carpetas compartidas entre el sistema anfitrión y el invitado en VirtualBox
- VirtualBox: Acceder a los dispositivos USB de un anfitrión con Ubuntu 16.04 LTS
- Usar el modo escalado en VirtualBox
- VirtualBox: Agrupar varias máquinas virtuales bajo una categoría
- Exportar una máquina virtual creada con VirtualBox
- Importar una máquina virtual en VirtualBox
- VirtualBox: Crear un acceso directo para ejecutar una máquina virtual
- Montar un disco vdi en un ordenador anfitrión con Ubuntu 14.04
- Estructura interna de un archivo vdi
- Clonar discos vdi para VirtualBox desde la terminal
- Clonar una máquina virtual completa en VirtualBox