SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

compartir

Tips and Tricks

Crear un grupo de trabajo en Windows 8.1

Aunque la aparición de los Grupos en el hogar ha simplificado mucho el trabajo de compartir recursos entre varios ordenadores de una red local, se trata de una solución que sólo es válida con sistemas operativos de la familia Microsoft a partir de Windows 7. Sin embargo, cuando tenemos una Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años6 abril, 2016
Tips and Tricks

Usar recursos de un grupo en el hogar de Windows 8.1 desde Ubuntu 14.04 LTS

Cada vez son más frecuentes las redes donde conviven diferentes tipos de sistemas operativos. En estos casos, la forma habitual de compartir información entre ellos son los tradicionales Grupos de trabajo de Windows, que utilizan el protocolo SMB (del inglés Server Message Block) sin distinguir entre las diferentes versiones de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años4 abril, 2016
Tips and Tricks

Crear un grupo en el hogar con Windows 8.1 y agregar otros equipos

Desde Windows 7, Microsoft ofrece una alternativa de comunicación entre ordenadores, de la misma red local, más avanzada que los grupos de trabajo. Su nombre son Grupos en el hogar. Mediante los Grupos en el hogar, podemos compartir archivos e impresoras en una red de ámbito doméstico. Durante la configuración, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años28 marzo, 2016
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Capítulo 12: Instalar y configurar OpenLDAP en Ubuntu

12.1. Introducción Existen diferentes formas de autenticar clientes en una red GNU/Linux, pero una de las más usadas es la combinación de tres herramientas diferentes: PAM, NSS y LDAP. La idea consiste en disponer de un servidor que facilite la autenticación de los clientes, de modo que éstos recurran al Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años3 enero, 2015
NFS

NFS (parte 6): Acceder a la carpeta compartida desde un cliente Windows 8.1

Con el artículo de hoy completamos esta serie dedicada al protocolo NFS. En él, comprobaremos lo sencillo que resulta acceder a una carpeta compartida por un servidor desde un equipo de la misma red local, que se encuentra ejecutando Windows 8.1. En particular, comprobaremos cómo acceder a las carpetas que Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años30 diciembre, 2014
NFS

NFS (parte 5): Acceder a la carpeta compartida desde un cliente Ubuntu 14.04 LTS

Hace unos días, en el artículo NFS (parte 4): Compartir almacenamiento en un servidor Ubuntu 14.04 LTS, configuramos el servidor para compartir dos carpetas. Así, estas carpetas podrán utilizarse desde otros ordenadores de la red, que actuarán como clientes. Como puedes imaginar, ahora nos queda la tarea de configurar esos Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años29 diciembre, 2014
NFS

NFS (parte 4): Compartir almacenamiento en un servidor Ubuntu 14.04 LTS

Como es lógico, antes de compartir parte de la capacidad de almacenamiento de un servidor Ubuntu 14.04 LTS con otros clientes de la red, a través del protocolo NFS, necesitarás haber instalado el software necesario en dicho servidor, algo que ya te hemos explicado en el artícolo NFS (parte 1): Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años26 diciembre, 2014
NFS

NFS (parte 3): Instalación en un cliente Windows 8.1

Una característica de Windows 8.1 es que el soporte para NFS sólo viene incluido de forma predeterminada en la versión Enterprise edition. Sin embargo, ésta resulta excesivamente cara en muchos casos, por lo que parece lógico recurrir a herramientas de terceros que, por otra parte, son totalmente gratuitas. La solución Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años25 diciembre, 2014
NFS

NFS (parte 2): Instalación en un cliente Ubuntu 14.04 LTS

Hace unos días, aprendimos a instalar el protocolo NFS (Network File System) en un equipo con Ubuntu Server 14.04 LTS (puedes consultar el artículo NFS (parte 1): Instalación en un servidor Ubuntu 14.04 LTS). Siguiendo con la tarea, hoy le toca el turno a uno de los clientes. Es decir, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años24 diciembre, 2014
NFS

NFS (parte 1): Instalación en un servidor Ubuntu 14.04 LTS

NFS, del inglés Network File System, es un protocolo que está presente en los sistemas operativos derivados de UNIX, incluidas casi todas las distribuciones de GNU/Linux. Su objetivo es facilitar el acceso, a través de la red local, a espacios de almacenamiento compartidos, como si se encontraran en el equipo Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 diciembre, 2014

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle