SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Capítulo 11: Instalar y configurar NFS en Ubuntu

11.1. Introducción Las siglas NFS provienen del inglés Network File System (Sistema de archivos de red). Se trata de un protocolo, implementado en 1984 por la empresa Sun Microsystems, que se utiliza en redes de área local para crear un sistema de archivos distribuido. Sun Microsystems desarrolló NFS como un Leer más…

Por P. Ruiz, hace 9 meses8 meses
22.04 LTS

Comprobar el estado de la memoria RAM usando Ubuntu 22.04 LTS

En ocasiones, un ordenador comienza a quedarse colgado de forma aleatoria e inesperada. Este síntoma puede venir ocasionado por varios factores (corrupción del sistema operativo, una avería en la refrigeración, en el procesador, etc). Sin embargo, uno de los primeros motivos que podemos descartar es un mal funcionamiento de la Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 meses11 meses
22.04 LTS

Instalar Ubuntu Server 22.04 LTS (Jammy Jellyfish) desde cero

Hace unos días dedicamos un artículo a mostrarte cómo Instalar Ubuntu 22.04 LTS (Jammy Jellyfish) desde cero. Sin embargo, existe una variante, llamada Ubuntu Server, que está enfocada en ofrecer servicios de red y que puede ser más útil en muchos contextos. Sobre todo en ámbitos profesionales A diferencia de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 meses11 meses
20.04 LTS

LDAP (parte 10): Perfiles móviles de usuario usando NFS y LDAP

Una de las ventajas que aporta LDAP cuando lo combinamos con NFS es que podemos guardar el perfil de una cuenta de usuario en el servidor NFS. De este modo, cuando un usuario se autentica en cualquier equipo de la red usando su cuenta LDAP, podrá acceder de forma automática Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 meses9 meses
20.04 LTS

LDAP (parte 9): Usar LDAP Account Manager para gestionar usuarios y grupos en el servidor OpenLDAP

Hace unos días, aprendimos a instalar y configurar LDAP Account Manager. para administrar el directorio LDAP que venimos configurando en esta serie de artículos. Si has llegado hasta aquí, supongo los habrás ido siguiendo, y que ya dispondrás de tu propio directorio, listo para comenzar a usarlo. Para tener más Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 meses9 meses
20.04 LTS

LDAP (parte 8): Instalar y configurar la interfaz web LDAP Account Manager para administrar OpenLDAP

Venimos dedicando varios artículos a la instalación y configuración de OpenLDAP usando la línea de comandos. Sin embargo, aunque la instalación la deberemos realizar siempre de este modo, los aspectos relacionados con la configuración y el uso de LDAP no tienen que resolverse siempre de este modo. De hecho, existe Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 meses9 meses
20.04 LTS

LDAP (parte 7): Iniciar sesión gráfica en el equipo cliente con un usuario LDAP

Hace unos días, aprendimos a Configurar un cliente Ubuntu para autenticarse en el servidor OpenLDAP. Sin embargo, la tarea no estaría completa si solo pudiéramos identificarnos en modo texto. Hoy aprenderemos a configurar el sistema operativo cliente para que se pueda autenticar una cuenta de usuario del servidor OpenLDAP usando Leer más…

Por P. Ruiz, hace 1 año9 meses
20.04 LTS

LDAP (parte 6): Configurar un cliente Ubuntu para autenticarse en el servidor OpenLDAP

Con el artículo anterior de esta serie (Importar los usuarios y grupos locales) completamos la configuración de OpenLDAP en un equipo con Ubuntu Server 20.04 LTS, para que fuese capaz de autenticar usuarios conectados a equipos cliente de la red. Ahora llega la segunda parte de la tarea: Configurar los Leer más…

Por P. Ruiz, hace 1 año9 meses
20.04 LTS

LDAP (parte 5): Importar los usuarios y grupos locales

Utilizando el mecanismo que hemos aprendido en los artículos anteriores de esta serie, podríamos crear tantos usuarios como necesitáramos. Incluso podemos crear una nueva cuenta en el servidor OpenLDAP para cada uno de los usuarios y grupos locales que ya tengamos en el equipo que actúa como servidor. Sin embargo, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 1 año9 meses
20.04 LTS

LDAP (parte4): Buscar, modificar y eliminar elementos del directorio

Hoy seguimos avanzando en la explicación sobre OpenLDAP. Si has seguido nuestros artículos publicados sobre esta serie (Instalar OpenLDAP en Ubuntu 20.04 LTS, Iniciar la estructura del directorio y Añadir usuarios y grupos de forma manual), ya tienes un directorio en funcionamiento. Llegados a este punto, lo siguiente será aprender Leer más…

Por P. Ruiz, hace 1 año9 meses

Navegación de entradas

1 2 … 39 Siguientes
  • Ver perfil de Somebookses-474938955936480 en Facebook
  • Ver perfil de SomeBooks_es en Twitter

Hestia | Desarrollado por ThemeIsle