Capítulo 2: Los primeros pasos
Ejecutar el primer script
Para ejecutar un script, sólo hay que escribir su nombre en el prompt de PowerShell. En ese momento, el sistema buscará, en su ruta predeterminada, un script con ese nombre. Y, si lo encuentra, lo ejecutará.
Sin embargo, si has seguido las indicaciones del apartado anterior, lo más probable es que recibas un error como el de la siguiente imagen.
¿Cuál es el motivo? sencillamente, que el directorio donde se encuentra el script no está entre los directorios predeterminados donde busca el sistema. Por ese motivo, al nombre del script debemos anteponerle la ruta donde encontrarlo.
En el ejemplo anterior, hemos guardado el script en la carpeta donde nos encontrábamos (C:\Users\usuario). Por lo tanto, deberíamos escribir algo parecido a esto:
C:\Users\usuario\ejemplo01.ps1
No obstante, si la ruta en cuestión coincide con la ruta actual en el momento de ejecutarlo, podemos simplificarlo, escribiendo algo así:
.\ejemplo01.ps1
Al hacerlo, se ejecutará el script.
Si necesitas saber cuál es la ruta predeterminada del sistema, basta con escribir la siguiente orden:
$env:path
Como ves en la imagen, en mi sistema la salida es esta:
C:\Windows\system32;C:\Windows;C:\Windows\System32\Wbem;C:\Windows\System32\WindowsPowerShell\v1.0\;C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\WindowsApps;
Observando más detenidamente verás que, en realidad se trata de varias rutas separadas por caracteres de punto y coma(;)
C:\Windows\system32;
C:\Windows;
C:\Windows\System32\Wbem;
C:\Windows\System32\WindowsPowerShell\v1.0\;
C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\WindowsApps;
Bastaría con guardar el script en cualquiera de esos directorios para que pudiésemos eliminar la ruta del nombre del archivo.