Instalar Java en Ubuntu 22.04 LTS
Java es un lenguaje de programación creado en 1995 por la desaparecida Sun Microsystems. En la actualidad, se utiliza para crear multitud de software, que funciona sin cambios sobre diferentes sistemas operativos y equipamientos hardware o, incluso, directamente como servicio en Internet.
En realidad, puedes utilizar Java de dos formas diferentes: Como desarrollador de aplicaciones, o como un simple usuario que necesita ejecutar aplicaciones ya hechas.
Hoy nos centraremos en el segundo caso, por lo que solo necesitarás instalar el entorno de ejecución de Java, llamado JRE (del inglés, Java Runtime Environment).
Si lo que necesitas es escribir programas en Java, deberías instalar JDK ((del inglés, Java Development Kit) que, por cierto, ya incluye JRE.
Para instalar JRE sobre Ubuntu 22.04 LTS Jammy Jellyfish, podemos recurrir a los repositorios oficiales. Por lo tanto, comenzaremos abriendo una ventana de terminal y actualizando la lista de paquetes de nuestro equipo, con la siguiente orden:
sudo apt update -y
Puedes abrir la ventana de terminal usando la combinación de teclas Alt + Control + T.
A continuación, para instalar JRE solo tenemos que escribir la siguiente orden:
sudo apt install -y default-jre
El argumento -y evita que el comando apt nos pregunte nada y considere nuestra respuesta a cualquier pregunta como afirmativa.
Al hacerlo, comenzará el proceso de instalación…
Cuando termine, estaremos listos para ejecutar aplicaciones java. No obstante, si quietes quedarte tranquilo, puedes ejecutar lo siguiente:
java -version
De este modo, no solo sabrás que JRE se ha instalado correctamente, sino que además conocerás la versión concreta de la que dispones (que dependerá que la composición de los repositorios en el momento de realizar la instalación).
En mi caso, se trata de la versión 11.0.15, pero eso dependerá del momento en el que realicemos la instalación.
… Y con esto hemos completado nuestro objetivo. Espero que te resulte útil.