SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Sistemas Operativos
      en Red (2ª edición)
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
  • Acerca de SomeBooks.es

USB

Tips and Tricks

Crear una memoria USB persistente con Ubuntu desde la que iniciar casi cualquier equipo

Hace unos días, aprendimos Cómo instalar mkusb sobre Ubuntu 18.04 LTS. Como recordarás, se trata de una herramienta que facilita la creación de dispositivos usb de inicio a partir de imágenes ISO o archivos de imagen comprimidos. Como probablemente sepas, en el mundo GNU/Linux, es fácil encontrar distribuciones que pueden Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años2 años
Tips and Tricks

Cómo instalar mkusb sobre Ubuntu 18.04 LTS

La herramienta mkusb se ha desarrollado para facilitar la creación de dispositivos usb de inicio a partir de imágenes ISO o archivos de imagen comprimidos. No obstante, también pueden utilizarse otros dispositivos de destino, como discos duros internos o dispositivos eSATA. Para lograrlo, mkusb utiliza internamente el comando dd de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años2 años
Tips and Tricks

Crea un Live-CD de tu instalación de Ubuntu con Pinguy Builder

Pinguy Builder es un fork de remastersys usado para crear la imagen ISO de instalación de la distribución Pinguy OS. La ventaja que nos ofrece al resto de usuarios es que podemos utilizarlo para crear una imagen ISO arrancable, a partir de la instalación de cualquier sistema operativo, basado en Leer más…

Por P. Ruiz, hace 3 años3 años
Tips and Tricks

Etcher (Parte 2): Crear un USB de instalación a partir de una imagen ISO

En la primera parte de este artículo (Etcher (Parte 1): Una forma sencilla de crear dispositivos USB de instalación) hablábamos de las posibilidades que ofrece Etcher para crear dispositivos USB de arranque, a partir de las imágenes ISO de instalación que suelen ofrecer los diferentes sistemas operativos (y algunas otras Leer más…

Por P. Ruiz, hace 3 años3 años
Tips and Tricks

Etcher (Parte 1): Una forma sencilla de crear dispositivos USB de instalación

Ya hemos hablado en diferentes ocasiones de herramientas que nos permiten crear dispositivos USB de arranque, a partir de las imágenes ISO de instalación que suelen ofrecer los diferentes sistemas operativos (y algunas otras herramientas). Sin embargo, la herramienta que te presento hoy, aunque comparte ese objetivo, se diferencia en Leer más…

Por P. Ruiz, hace 4 años3 años
Tips and Tricks

Programas portables en Ubuntu con paquetes AppImage

Introducción Tradicionalmente, los paquetes de instalación se han dividido en .deb y .rpm en función de la familia a la que perteneciese la distribución con la que estábamos trabajando. Como probablemente sepas, distribuciones como Debian, Ubuntu, Linux Mint y otros, utilizan de forma predeterminada los paquetes .deb, mientras que distribuciones Leer más…

Por P. Ruiz, hace 4 años4 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

6.8. Probando, probando

Ya sólo nos queda probar la aplicación en un dispositivo real. Para conseguirlo, quizás la forma más sencilla sea conectar el dispositivo a nuestro ordenador, vía USB. Si no lo has hecho nunca, es un proceso muy sencillo: Al conectar el cable a tu ordenador, aparecerá una nueva notificación en Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años2 años
  • Ver perfil de Somebookses-474938955936480 en Facebook
  • Ver perfil de SomeBooks_es en Twitter

Hestia | Desarrollado por ThemeIsle