SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

servidor

Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Ediciones de Windows Server 2012 R2

Normalmente se habla de Windows Server 2012 R2 como un producto único. Sin embargo, la realidad no es esta, ya que el sistema se presenta empaquetado con diferentes herramientas y capacidades con el fin de adaptarse de una forma más precisa a las diferentes funciones que realizará en una empresa. Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Configurar la zona horaria en Windows Server 2012 R2 con escritorio

La configuración predeterminada de la zona horaria, los formatos de fecha y hora y la sincronización del reloj con un servidor NTP a través de Internet, que encontraremos tras instalar Windows server 2012 R2 suele ser correcta. Sin embargo, es interesante saber cómo modificar sus parámetros para ajustarlo a nuestros Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Instalar Windows Server 2012 R2 con interfaz gráfica, paso a paso

Desde octubre de 2013, Microsoft tiene a nuestra disposición la versión de evaluación de su flamante Windows Server 2012 R2. Esta versión, en formato ISO es completamente gratuita y plenamente funcional durante 180 días. Una cuenta Microsoft permite usar dispositivos y servicios de la empresa y consta de una dirección Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Desinstalar la interfaz gráfica en Windows Server 2012 R2

En este artículo desarrollamos el caso contrario al anterior (Instalar la interfaz gráfica en Windows Server 2012 R2 Core), es decir, disponemos de una instalación completa de Windows Server 2012 R2 y deseamos convertirlo en un Windows Server 2012 R2 Core. Para lograrlo, sólo tendremos que desinstalar, total o parcialmente Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Apagar o reiniciar Windows Server 2012 R2 desde la consola

Uno de los primeros problemas a los que nos enfrentaremos sin la interfaz gráfica es a cómo apagamos el ordenador. Afortunadamente, si has leído los apartados anteriores de este capítulo, ya conoces el comando shutdown. Podemos apagarlo: shutdown /s /t 0 O para reiniciarlo: shutdown /r /t 0 El argumento Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Instalar Windows Server 2012 R2 Core, paso a paso

Como ya hemos dicho en alguna ocasión, el hecho de que el sistema operativo prescinda de una interfaz gráfica repercute en varios aspectos: Se consigue un sistema mucho más seguro, porque al reducir el código que lo compone, se reduce la superficie de ataque expuesta. En particular, elimina del servidor Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Habilitar las actualizaciones automáticas en Windows Server 2012 R2

Un rasgo que siempre me ha resultado curioso de Windows Server 2012 R2 es que las actualizaciones automáticas vengan deshabilitadas de forma predeterminada. Como sabes, un servidor que se encuentra en explotación debe mantenerse lo más actualizado posible por dos cuestiones: Rendimiento y seguridad. Por ese motivo, hoy vamos a Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Configurar las funciones de red en Windows Server 2012 R2 con escritorio

Durante el proceso de instalación de Windows Server 2012 R2 apenas se solicita información. Esto significa que el asistente toma decisiones que competen a la configuración del equipo, realizando una configuración genérica que utiliza valores predeterminados. Uno de los aspectos para los que se ha seguido este criterio es la Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Cómo salir de Windows Server 2012 R2

Aunque apagar el servidor de una red no es una tarea que se haga todos los días, es conveniente que conozcamos el modo de hacerlo y cuáles son las características del proceso. Por ese motivo, hoy te lo vamos a explicar de una forma sencilla… Para comenzar, debemos conseguir que Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Proporcionar un nombre de equipo en Windows Server 2012 R2 con escritorio

Estos últimos días, venimos comentando los ajustes más frecuentes que suelen realizarse después de instalar Windows Server 2012 R2 sobre un equipo que actuará como servidor de una red en el futuro. Recuerda que también podemos acceder al menú Metro con la combinación de teclas Control + Escape. Uno de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 36 37 38 39 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.