SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

network

Tips and Tricks

Administrar servicios de Systemd con Systemctl en Ubuntu (Parte 2)

Aunque en la primera parte de este artículo hablamos únicamente de los servicios, lo cierto es que Systemd administra una gran variedad de recursos. Estos recursos reciben el nombre genérico de unidades. y se utilizar para representar de forma abstracta servicios, dispositivos, recursos de red, etc. La forma más sencilla Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 meses27 marzo, 2025
Tips and Tricks

Administrar servicios de Systemd con Systemctl en Ubuntu (Parte 1)

Si no eres un usuario avanzado de Ubuntu es posible que, después de leer el título de nuestro artículo de hoy, te hayas preguntado qué demonios es eso de Systemd. Pues bien, básicamente se trata de un mecanismo de inicio y administración de servicios del sistema operativo que interactúa con Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 meses24 marzo, 2025
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Establecer una dirección IP estática en Ubuntu con Webmin

Durante el proceso de instalación de Ubuntu, el asistente nos simplifica la vida, tomando algunas decisiones que competen a la configuración del equipo. Esto significa que establece valores genéricos definidos de forma predeterminada. Uno de los aspectos para los que se ha seguido este criterio es la obtención de una Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 meses30 octubre, 2024
24.04 LTS

Establecer una dirección IP estática en Ubuntu Server 24.04

Antes de 2017, Ubuntu Server basaba su configuración de red en los parámetros almacenados en el archivo de configuración /etc/network/interfaces, una estructura heredada directamente de Debian. Sin embargo, a partir de la versión 17.10, Canonical introduce una nueva herramienta de configuración de red llamada NetPlan, que pretende facilitar el trabajo Leer más…

Por P. Ruiz, hace 1 año15 agosto, 2024
20.04 LTS

Establecer una dirección IP estática en Ubuntu Server 20.04

Antes de 2017, Ubuntu Server basaba su configuración de red en los parámetros almacenados en el archivo de configuración /etc/network/interfaces, una estructura heredada directamente de Debian. Sin embargo, a partir de la versión 17.10, Canonical introduce una nueva herramienta de configuración de red llamada NetPlan, que pretende facilitar el trabajo Leer más…

Por P. Ruiz, hace 5 años14 septiembre, 2020
Tips and Tricks

Tails: La distribución de GNU/Linux para quienes se preocupan de su privacidad (parte 3)

Con el artículo de hoy llegamos al final de esta serie. Ya hemos aprendido qué es Tails, cómo podemos descargarla correctamente, comprobar que la imagen ISO obtenida no contiene errores (ver la parte1) y cómo crear una memoria USB que nos permita iniciar casi cualquier ordenador (ver la parte 2). Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años24 mayo, 2018
Tips and Tricks

Tails: La distribución de GNU/Linux para quienes se preocupan de su privacidad (parte 2)

En la primera parte de este artículo aprendimos qué es Tails y cómo podemos descargarla correctamente y comprobar que la imagen ISO obtenida no contiene errores. Hoy comenzaremos justo al final del proceso de verificación de artículo anterior y aprenderemos a crear, con esa imagen ISO, una memoria USB que Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años22 mayo, 2018
Tips and Tricks

Tails: La distribución de GNU/Linux para quienes se preocupan de su privacidad (parte 1)

Hace unos días publicábamos el artículo Qubes OS: La distribución de GNU/Linux para quienes se preocupan de la seguridad, sin embargo, en los últimos tiempos parece que debe preocuparnos aún más el destino final de nuestros datos. Por este motivo, hoy quiero hablarte de Tails, The Amnesic Incognito Live System. Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años17 mayo, 2018
Tips and Tricks

Comprobar puertos en Ubuntu con netstat y sus alternativas (Parte 2)

Hace unos días, dedicamos el artículo Comprobar puertos en Ubuntu con netstat y sus alternativas (Parte 1) a comprobar la equivalencia entre algunos usos del comando netstat y el comando ss. Hoy nos centraremos en realizar la misma tarea con el comando ip. Usos frecuentes de netstat y sus equivalencias con Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años15 mayo, 2018
Tips and Tricks

Comprobar puertos en Ubuntu con netstat y sus alternativas (Parte 1)

El comando netstat (network statistics) es muy usado en el mundo GNU/Linux para consultar información relativa a las conexiones de red, tablas de enrutamiento, estadísticas por separado de cada uno de los adaptadores de red que tengamos, etc. Además, es multiplataforma, y podemos encontrarlo también en otros sistemas operativos, como Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años8 mayo, 2018

Paginación de entradas

1 2 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle