SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

14.04

Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Capítulo 4: Instalación de Ubuntu server

4.1. Introducción Una de las señas de identidad más claras del sistema operativo GNU/Linux es su código fuente abierto. Esto significa que puede usarse, modificarse y distribuirse libremente, lo que ha impulsado su evolución gracias al trabajo colaborativo de programadores de todo el mundo, quienes contribuyen tanto al sistema operativo Leer más…

Por P. Ruiz, hace 4 meses25 junio, 2025
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Capítulo 11: Instalar y configurar NFS en Ubuntu

11.1. Introducción Las siglas NFS provienen del inglés Network File System (Sistema de archivos de red). Se trata de un protocolo, implementado en 1984 por la empresa Sun Microsystems, que se utiliza en redes de área local para crear un sistema de archivos distribuido. Sun Microsystems desarrolló NFS como un Leer más…

Por P. Ruiz, hace 3 años25 junio, 2022
Tips and Tricks

Ubuntu: Se ha detectado un problema en un programa del sistema (solucionado)

Puede que, al iniciar tu Ubuntu, recibas un error del tipo «System program problem detected«. Este error suele aparecer justo después de iniciar sesión y, en ocasiones, poco después aparece su versión en español:»Se ha detectado un problema en un programa del sistema«. En cualquiera de los dos casos, basta Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 mayo, 2015
Tips and Tricks

Instalar gadgets de escritorio en Ubuntu 14.04 LTS

En español, podríamos traducir widget como utensilio o artefacto. Los gadgets (también llamados widget) son pequeños programas diseñados con la intención de que siempre estén muy accesibles para el usuario y, para lograrlo, el mejor camino es integrarse con el escritorio. Además, es frecuente que su aspecto sea muy cuidado Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años14 enero, 2015
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Capítulo 12: Instalar y configurar OpenLDAP en Ubuntu

12.1. Introducción Existen diferentes formas de autenticar clientes en una red GNU/Linux, pero una de las más usadas es la combinación de tres herramientas diferentes: PAM, NSS y LDAP. La idea consiste en disponer de un servidor que facilite la autenticación de los clientes, de modo que éstos recurran al Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años3 enero, 2015
Noticias

Actualizamos el libro Sistemas Operativos en Red a los nuevos sistemas operativos

Hoy comenzamos a publicar la segunda edición del libro Sistemas Operativos en Red, actualizado a Windows Server 2012 R2 y Ubuntu 14.04 LTS (Trusty Tahr). De momento sólo están accesibles los dos primeros capítulos, pero no te preocupes, en los próximos días irán apareciendo los siguientes. Al pensar en este Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle