Proporcionar un nuevo nombre para el equipo en Ubuntu 20.04 LTS
A diferencia de Windows, durante la instalación de Ubuntu facilitamos el nombre que queremos asignar al equipo. Aún así, puede que el nombre que le dimos no se ajuste a la función que va a realizar dentro de la red o no lo describa de la forma adecuada… O simplemente, que hayamos cambiado de opinión.
En cualquier caso, si fuese necesario sustituirlo, en este artículo vamos a comprobar lo sencillo que resulta. Y lo haremos de dos formas: mediante la interfaz gráfica y utilizando la terminal.
Comencemos por el primero…
Asignar un nuevo nombre al equipo usando la interfaz gráfica
En la interfaz gráfica, para lograr nuestro objetivo, recurriremos a la herramienta Configuración, que encontraremos fácilmente en el Panel de actividades de Ubuntu…
Cuando se muestre el Panel de actividades, comenzaremos a escribir el nombre del programa para buscarlo. También podemos hacer clic sobre el botón Todas y, a continuación, volveremos a hacer clic sobre el icono de Configuración.
Poco después tendremos en pantalla la ventana de Configuración, que se encuentra dividida verticalmente en dos paneles. En el de la izquierda se muestran diferentes categorías y, en el de la derecha, diferentes aspectos de la categoría elegida (De forma predeterminada, mostrará la información de la última categoría con la que hayamos trabajado).
Esto hace que, a la derecha, se muestre el contenido de la categoría Acerca de.
Para cambiar el nombre del equipo, sólo tenemos que hacer clic sobre el cuadro de texto Nombre del dispositivo.
Al hacerlo, aparece un nuevo cuadro de diálogo que nos informa de que el nombre del equipo se utilizará para identificarlo en la red, o cuando se empareje con un dispositivo bluetooth.
De vuelta en la ventana de configuración , comprobaremos que ya muestra el nombre nuevo.
Y de esta forma tan sencilla habremos completado la tarea desde la interfaz gráfica.
Asignar un nuevo nombre al equipo usando la Consola
Para comenzar, usaremos el comando hostnamectl sin argumentos para comprobar el nombre actual del equipo. Por lo tanto, abrimos una nueva ventana de terminal y escribimos lo siguiente:
hostnamectl
Esta parte del artículo lo desarrollaremos sobre Ubuntu Server pero, para ponerlo en práctica sobre la versión de escritorio, solo tienes que abrir una ventana de terminal. Por ejemplo, usando la combinación de teclas Alt + Control + T.
El resultado no será únicamente el nombre del equipo, también ofrece otras datos, como el sistema operativo, la versión del núcleo, la arquitectura, etc. En nuestro ejemplo, incluso detecta que el sistema está virtualizado y nos dice con qué herramienta..
Para cambiar el nombre del equipo, volveremos a utilizar el comando hostnamectl, pero esta vez sí que necesitaremos usar privilegios administrativos. Además, utilizaremos el argumento set-hostname seguido del nuevo nombre que queramos asignarle. En nuestro caso, el comando quedaría así:
sudo hostnamectl set-hostname somebooks-server
El cambio se habrá producido sin ofrecer ninguna salida. Sin embargo, para comprobar que ha funcionado, podemos usar de nuevo el comando hostnamectl sin argumentos…
Esto parece todo, pero aún nos queda un pequeño detalle…
Actualizar el archivo /etc/hosts
Los sistemas operativos más habituales (Windows, OSX y Linux) utilizan el archivo hosts para relacionar determinadas direcciones IP con nombres. De este modo, podríamos resolver, por ejemplo, dominios de Internet sin tener que recurrir a servidores DNS. Normalmente, los sistemas operativos consultan el archivo hosts antes de recurrir al servidor DNS que tengan definido.
El archivo hosts se crea en modo texto y suele contener, como mínimo, una referencia al propio equipo en el que se encuentra (la dirección de loopback ).
Por lo tanto, si queremos que el sistema operativo siga resolviendo correctamente las referencias al propio equipo, deberemos cambiar en él también su nombre. Y para lograrlo, podemos utilizar cualquier editor de textos. Por ejemplo, nano…
sudo nano /etc/hosts
Al hacerlo, el editor ocupa todo el espacio de la pantalla y comprobamos que el nombre que aparece para el equipo es el que tenía originalmente.
Debemos realizar el cambio en el archivo hosts, sin importar que el método usado para cambiar el nombre del equipo haya sido en modo gráfico o en modo texto.
Cuando hayamos acabado, pulsamos la combinación de teclas Ctrl + X para salir, teniendo cuidado de indicar al editor que Sí queremos guardar los cambios en el archivo.
… Y hasta aquí el contenido de este artículo. Espero que te haya parecido interesante.