SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

VirtualBox

Tips and Tricks

Instalar extension packs sobre VirtualBox

Ya hemos mencionado en otros momentos que el paquete básico de VirtualBox se publica bajo licencia GNU/GPLv2 y su código fuente se encuentra disponible para su descarga en la página oficial del proyecto (http://www.virtualbox.org). Gracias a esto, VirtualBox puede incluirse en los repositorios de las distribuciones GNU/Linux más difundidas. Además, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 9 años12 octubre, 2016
Tips and Tricks

Tres formas diferentes de instalar VirtualBox sobre Ubuntu 16.04

Quizás VirtualBox sea el software de virtualización preferido por la mayoría de los usuarios de ordenadores personales. Y puede que uno de los motivos sea que se trata de una herramienta multiplataforma, que podemos instalar en Windows, OSX, casi todas las distribuciones de GNU/Linux y Solaris. Por supuesto, también nos Leer más…

Por P. Ruiz, hace 9 años7 octubre, 2016
Tips and Tricks

VirtualBox: Acceder a los dispositivos USB de un anfitrión con Ubuntu 16.04 LTS

Seguramente ya sepas que VirtualBox es un software con licencia GNU GPL (General Public License) que, actualmente, es propiedad de la empresa Oracle. Aún así, el acceso, desde una máquina virtual, a los dispositivos conectados a cualquier puerto USB del ordenador anfitrión, no está incluido de forma predeterminada en el Leer más…

Por P. Ruiz, hace 9 años24 junio, 2016
Tips and Tricks

Clonar una máquina virtual completa en VirtualBox

Hace unos días, aprendimos a duplicar, en VirtualBox, el disco de una máquina virtual que ya tenemos instalada, con el fin de utilizarlo en una máquina virtual nueva. Esta técnica puede resultar útil cuando los parámetros de configuración de la nueva máquina no coinciden con la antigua (cantidad de memoria, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años10 marzo, 2015
Tips and Tricks

Clonar discos vdi para VirtualBox desde la terminal

Para los que probamos muchas cosas con diferentes sistemas operativos, es muy frecuente que usemos máquinas virtuales para nuestros ensayos. También es muy frecuente que necesitemos partir de una instalación completamente limpia, para asegurarnos de que los resultados que obtenemos no se producen por los efectos colaterales de algún otro Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años5 marzo, 2015
Tips and Tricks

Estructura interna de un archivo vdi

Los archivos con extensión vdi son utilizados por Oracle VM VirtualBox para almacenar el contenido que las máquinas virtuales percibirán como sus discos duros. Por lo tanto, lo que para una máquina virtual (sistema invitado) es manejado como un disco duro, para la máquina real (sistema anfitrión) es sencillamente un Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años18 diciembre, 2014
Tips and Tricks

Montar un disco vdi en un ordenador anfitrión con Ubuntu 14.04

Como probablemente ya sabrás, para el ordenador que contiene máquinas virtuales (al que suele llamarse sistema anfitrión), un disco duro virtual sólo es un archivo. Como cabe esperar, el formato (la estructura interna) de este archivo lo establecerá el software de virtualización que estemos utilizando. Su objetivo final será simular Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años14 diciembre, 2014

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle