SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

Sistemas Operativos en Red

Sistemas Operativos en Red

11.1. Introducción

Existen diferentes formas de autenticar clientes en una red Linux, pero una de las más usadas es la combinación de tres herramientas diferentes: PAM, NSS y LDAP. La idea consiste en disponer de un servidor que facilite la autenticación de los clientes, de modo que éstos recurran al servidor cada Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

10.6. Problemas con los permisos en NFS

Uno de los problemas que plantea el uso de NFS es que no permite validar a los usuarios que tratan de acceder a una carpeta compartida. En realidad, el servidor NFS envía al cliente los permisos de cada archivo y subcarpeta que encuentre dentro de la carpeta compartida. Además, también Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

10.5. Acceder a la carpeta compartida con NFS desde un cliente con Windows 7

En un apartado anterior hemos aprendido a instalar el programa NekoDrive, una herramienta que nos facilita el acceso desde sistemas Microsoft a los datos compartidos en un servidor Linux a través de NFS. Para ejecutar NekoDrive, basta con hacer clic sobre el botón Inicio y, a continuación, hacer clic sobre Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

10.4. Acceder a la carpeta compartida con NFS desde un cliente con Ubuntu

En principio, las operaciones realizadas en el punto anterior han conseguido ofrecer dos carpetas distintas del servidor para que puedan ser accedidas desde cualquiera de los equipos cliente de la red. Sin embargo, ahora tendremos que configurar los clientes para que ese acceso sea efectivo. Comenzaremos por el cliente con Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

10.3. Configurar el servidor NFS

Vamos a suponer que necesitamos compartir con los clientes dos carpetas del servidor: /home y /var/compartido. Los pasos que deberemos seguir son estos: Crear la carpeta o las carpetas que aún no existan. Exportar el contenido de las carpetas Reiniciar el servicio NFS Crear un archivo en una de las Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

10.2. Cómo instalar NFS

Como hemos dicho más arriba, para que NFS funcione en una red, debemos instalar dos componentes: uno en el servidor, que se encargará de ofrecer los recursos compartidos y otro en cada cliente que pretenda utilizar estos recursos. A continuación veremos cómo se instala NFS en un servidor Ubuntu. Después, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

10.1. Introducción

El protocolo NFS actúa en el nivel de aplicación del modelo OSI. Las siglas NFS provienen de Network File System (Sistema de archivos de red). Se trata de un protocolo, implementado en 1984 por la empresa Sun Microsystems, que se utiliza en redes de área local para crear un sistema Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

9.7. Tareas programadas

Es muy habitual que las tareas administrativas se vayan repitiendo a lo largo del tiempo con una frecuencia en particular (exportación de datos, copias de seguridad, instalación de actualizaciones, sincronizar el reloj del sistema con un servidor de tiempo, …). Muchas veces, habremos conseguido automatizarlas a través de un script Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

9.6. Cuotas de disco

Uno de los problemas más inmediatos que puede tener un administrdor de red cuando debe administrar un número considerable de usuarios es el uso racional de los dispositivos de almacenamiento. Si no se ponen límites, cada usuario tenderá a almacenar una cantidad considerable de información y, probablemente, buena parte de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

9.5. Iniciar o detener programas y aplicaciones durante el inicio

Además de los servicios del sistema que acabamos de estudiar, existen una serie de programas o aplicaciones que se ejecutan durante el inicio del sistema y que se encargan de simplificarnos la existencia. Estos programas se encargan de las notificaciones, del control de las conexiones de red, del protector de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años17 agosto, 2013

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 12 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle