ClearOS: primeros pasos tras la instalación
Hace unos días, aprendíamos a instalar ClearOS con nuestro artículo ClearOS: Una distribución GNU/Linux que simplifica la administración de servidores. Sin embargo, el sistema no estará listo para trabajar mientras no realicemos una configuración inicial….
12.7. Administrar el Controlador de Dominio Resara con RSAT
Hemos insistido a lo largo de este capítulo en que Samba 4 nos permite crear dominios de Active Directory que sean completamente equivalentes a los creados con Windows Server. Además, estamos comprobando lo sencillo que…
12.6. Instalar la Herramienta de administración remota de Microsoft
La empresa Microsoft pone a disposición de los administradores una herramienta gratuita para la administración de servidores. Esta herramienta se conoce con el nombre de Remote Server Administration Tools (RSAT) y está disponible tanto para…
12.5. Crear un Controlador de Dominio de Active Directory (AD DC) con Resara Server
Como hemos comentado más arriba, para realizar un reemplazo completo de las funciones de Directorio Activo de Windows Server, debemos recurrir la la versión 4 de Samba. De esta forma, conseguiremos que los equipos clientes…
12.4. Compartir archivos con el grupo de trabajo
Aunque Ubuntu Desktop incorpora todo lo necesario para acceder a recursos compartidos por los equipos Windows que formen parte del grupo de trabajo, si lo que necesitamos es que sea Ubuntu quien comparta, será necesario…
12.3. Usar Samba como cliente en un grupo de trabajo
La parte de Samba que actúa como cliente viene pre-instalada en Ubuntu. El resto de sus componentes están incluidos en sus repositorios oficiales. Las versiones recientes de Ubuntu vienen preparadas para actuar como clientes en…
12.2. ¿Qué es Samba?
Andrew Tridgell no podía utilizar el nombre smb para su proyecto porque estaba registrado y, según cuenta la leyenda, la palabra Samba fue el primer resultado que sugirió el procesador de textos cuando Andrew escribió…
12.1. Introducción
Hoy en día disponemos de multitud de sistemas y dispositivos diferentes que esperamos que interaccionen entre ellos. Existen muchas formas de lograr que diferentes dispositivos, con distintos sistemas operativos, sean capaces de intercambiar información, pero…
Nueva presentación de diapositivas
Ya tenemos disponible una nueva presentación de diapositivas. En este caso se trata de las correspondientes al capítulo 4 del libro Sistemas Operativos en Red. Como ya sabes, poco a poco, iremos subiendo presentaciones para…
Nueva presentación de diapositivas
A partir de hoy, encontrarás una nueva presentación de diapositivas. En este caso se trata de las correspondientes al capítulo 3 del libro Sistemas Operativos en Red. No olvides que, poco a poco, iremos poniendo…