Añadir un nuevo disco al sistema en Ubuntu 24.04 LTS
Introducción
Cuando un servidor se encuentra en activo, es relativamente frecuente que, en algún momento, necesitemos añadirle un nuevo disco para disponer de más espacio de almacenamiento.
Afortunadamente, el precio por unidad de almacenamiento en los discos duros va disminuyendo poco a poco, lo que hace que, además, sea una solución bastante asequible.
Por otro lado, sobre todo cuando tratamos con servidores, el almacenamiento en disco se puede organizar en diferentes configuraciones, como volúmenes simples, LVM, RAID o, incluso, una combinación de ambos. Nosotros hoy hablaremos únicamente de volúmenes simples.
Por último, puedes añadir un disco complementario para destinarlo a un fin concreto, como el almacenamiento de copias de seguridad. En nuestro caso, será éste el uso final que le demos, aunque, por el momento, haremos una instalación genérica para que pueda ser empleado con cualquier fin.
Configurar el disco nuevo
Para la explicación siguiente, vamos a suponer que la parte hardware ya está resuelta. Es decir, que ya has abierto el ordenador y has conectado correctamente un nuevo disco duro en su interior.
Una vez resuelto esto, lo pondremos en marcha y parecerá que no ha ocurrido nada, porque, para que el sistema reconozca el disco, deberemos particionarlo y formatearlo de forma adecuada. Esto lo conseguiremos con la herramienta Discos.
Para abrirla, comenzaremos por hacer clic sobre el botón Botón de inicio para mostrar las aplicaciones.
Cuando se muestre el panel de actividades, comenzaremos a escribir parte del nombre de la herramienta para buscarla.
Cuando se abra la ventana Discos, elegimos el disco nuevo en la lista de dispositivos de la izquierda. Veremos que, a la derecha, se muestran sus características.
En mi caso, como el disco aún no tiene formato, junto al tamaño aparece la palabra Desconocido. Si viniese de fábrica con un formato previo, aquí podríamos saber cuál es… Incluso, si nos conviene, podríamos ahorrarnos el resto del artículo.
En cualquier caso, si necesitas darle formato, bastará con hacer clic sobre el botón que muestra una rueda de engranaje ().
Al hacerlo, aparecerá un nuevo menú de opciones.
Al hacerlo, aparece una nueva ventana que nos solicita los datos necesarios para realizar la tarea:
-
En la parte superior, encontramos un cuadro de texto titulado Nombre del volumen. Aquí escribiremos la etiqueta que tendrá el nuevo volumen. En nuestro caso, escribiremos Backup, así queda claro el uso que pensamos darle.
-
Debajo, tenemos un botón titulado Borrar. Si lo activamos, se sobreescribirán los datos existentes con ceros, asegurándonos de que quedan eliminados. Si no lo hacemos, solo se reescribe la información que forma la estructura del disco.
Como es lógico, la primera opción es más lenta, pero también más segura. La decisión dependerá del caso concreto en el que nos encontremos.
Si te preocupa tu privacidad o la de tu empresa, antes de ceder un equipo, o un disco duro, a otra persona, deberías, como mínimo, repetir este proceso eligiendo Sobreescribir los datos existentes.
-
Por último, indicaremos el tipo de formato. Tenemos varias opciones:.
-
Disco interno para usarlo solamente con sistemas Linux (Ext4). De forma complementaria nos permite elegir Volumen protegido por contraseña (LUKS), que cifrará el volumen para proteger su contenido.
-
Para usar con Windows (NTFS).
-
Para usar con todos los sistemas y dispositivos (FAT).
-
Otro, que nos permite elegir manualmente el sistema de archivos.
Cuando hayamos completado nuestra selección, hacemos clic sobre el botón Siguiente.
A continuación, aparece una nueva ventana que nos avisa de que vamos a perder cualquier dato almacenado en el disco, y nos muestra la información relativa al dispositivo, para prevenir que podamos equivocarnos.
Antes de iniciar la tarea, el sistema nos pide autenticarnos. Al fin y al cabo, estamos realizando una tarea administrativa, en la que pueden perderse datos.
De vuelta en la ventana principal, veremos una barra de progreso que nos informa sobre el avance de la tarea.
Solo tenemos que esperar un tiempo, que dependerá del tamaño del disco y de las opciones que hayamos elegido…
Cuando termine, la barra de progreso desaparecerá, y la zona central de la ventana mostrará la información del dispositivo actualizada.
Para comenzar a utilizarlo, solo nos queda hacer clic sobre el botón de reproducción (), que hará que se monte el volumen.
Esto hará que aparezca un nuevo icono en el Dash, representando a la unidad. El dispositivo ha quedado listo para utilizarlo.
Y hasta aquí el contenido del artículo. Espero que te haya resultado útil.