SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

Windows

Conceptos básicos sobre sistemas operativos

Capítulo 3: Componentes software. El sistema operativo

Sistema operativo y aplicaciones. Ya dijimos al principio del capítulo 1 que la RAE define el software como el “conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora”. Por lo tanto, el software es el encargado de dirigir al ordenador en la tarea de obtener Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años9 julio, 2018
Conceptos básicos sobre sistemas operativos

Capítulo 2: Representación de la información

Componentes lógicos En el capítulo anterior, hemos hablado de los componentes físicos del sistema informático. Ahora le toca su turno a la parte lógica, atendiendo a diferentes aspectos: Para comenzar, hablaremos de cómo se codifica la información para que pueda ser interpretada por el ordenador. A continuación, nos centraremos en Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años9 julio, 2018
Conceptos básicos sobre sistemas operativos

Capítulo 1: El sistema informático. Software y hardware

¿Qué es un ordenador? En español, la palabra ordenador tiene su origen en la palabra francesa ordinateur y hace referencia a un dispositivo electrónico, de propósito general, con capacidad para recibir información, almacenarla durante un tiempo (al menos el imprescindible para llevar a cabo su tarea), procesarla para recibir un Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años9 julio, 2018
Tips and Tricks

Finalizar programas que no responden en Windows 10

Si no responde ningún programa, puede que no te quede más remedio que reiniciar el sistema, incluso apagándolo de forma abrupta. En ocasiones, alguno de los programas que estamos ejecutando en Windows 10 deja de funcionar y no tenemos forma de cerrarlo. Hay una solución sencilla: reiniciar el sistema. No Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años5 julio, 2018
Tips and Tricks

Configurar la interfaz de Atom en español

De forma predeterminada, toda la interfaz de Atom utiliza el idioma inglés. Sin embargo, a muchos usuarios les resulta mucho más cómodo usarlo en su propio idioma. Como la mayoría de los ajustes, la configuración del idioma en Atom se realiza mediante un paquete. Por este motivo, en realidad el Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años15 febrero, 2018
Tips and Tricks

Instalar nuevos paquetes en Atom

En nuestros anteriores artículos sobre el editor Atom (Instalar Atom, el editor de código fuente multiplataforma, sobre Ubuntu y Instalar Atom, el editor de código fuente multiplataforma, sobre Windows 10) te comentábamos que, después de instalarlo, está listo para usarlo. Sin embargo, su principal baza es que se trata de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años6 febrero, 2018
Tips and Tricks

Instalar Atom, el editor de código fuente multiplataforma, sobre Windows 10

Hace unos diás te hablábamos de cómo Instalar Atom, el editor de código fuente multiplataforma, sobre Ubuntu. Como recordarás, Atom es un editor de textos orientado a la programación y desarrollado por GitHub, cuyo código fuente se encuentra publicado bajo licencia MIT. Una de sus principales características es que, aunque Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años16 enero, 2018
PowerShell

Scripts en PowerShell: Guia para principiantes

Sobre este libro… Contenidos En informática, los scripts permiten automatizar las tareas que realicemos con cierta frecuencia, con el fin de evitar hacer, de forma manual, procesos que pueden resultar tediosos y repetitivos. En la mayoría de los casos, suelen sustituir a una serie de órdenes que escribiríamos de forma Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años4 enero, 2018
VirtualBox

Clonar una máquina virtual completa en VirtualBox desde la línea de comandos

Hace unos días, aprendimos a Crear una nueva máquina en VirtualBox desde la línea de comandos. Sin embargo, cuando utilizamos máquinas virtuales para probar cosas nuevas, es posible que dejen de funcionar con cierta frecuencia. En esos casos, quizás sea más cómodo disponer de una máquina virtual, con el sistema Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años13 diciembre, 2017
Tips and Tricks

Instalar MEGAsync, el cliente de sincronización de MEGA sobre Windows 10

Ya hemos hablado de cómo obtener 50 GB de almacenamiento gratuito en la nube con Mega (puedes consultar el artículo Crear una cuenta en Mega, la alternativa a DropBox con 50 GB de almacenamiento). Poco después te explicábamos cómo instalar su cliente de sincronización, llamado MEGAsync sobre Ubuntu 17.10, con Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años6 diciembre, 2017

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 21 22 23 … 40 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle