SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Cómo salir de Windows Server 2012 R2

Aunque apagar el servidor de una red no es una tarea que se haga todos los días, es conveniente que conozcamos el modo de hacerlo y cuáles son las características del proceso. Por ese motivo, hoy te lo vamos a Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Proporcionar un nombre de equipo en Windows Server 2012 R2 con escritorio

Estos últimos días, venimos comentando los ajustes más frecuentes que suelen realizarse después de instalar Windows Server 2012 R2 sobre un equipo que actuará como servidor de una red en el futuro. Recuerda que también podemos acceder al menú Metro Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Configurar las funciones de red en Windows Server 2012 R2 Core

Como ocurría en la instalación de Windows Server 2012 con escritorio, en la versión sin escritorio tampoco se solicita mucha información. Y, como ya hemos dicho en algún artículo anterior, esto significa que el asistente toma decisiones que competen a Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Configurar la zona horaria en Windows Server 2012 R2 Core

Esta es una de las tareas más sencillas que podemos realizar desde la línea de comandos ya que, en realidad, se utiliza la interfaz gráfica del mismo modo que hemos estudiado en un apartado anterior. Sin embargo, para abrir la Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Noticias

Estrenamos nuevo índice de contenidos para el libro Sistemas Operativos en Red

Una de las cosas que me ha resultado incómoda de manejar, en la documentación de Sistemas Operativos en Red, durante el pasado curso, ha sido el índice de contenidos. Pienso que por su extensión, resultaba tedioso llegar al apartado particular Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años21 agosto, 2014
Noticias

Ya se encuentra disponible el capítulo 12 del libro Sistemas Operativos en Red

Hoy hemos publicado el capítulo 12 del libro Sistemas Operativos en Red, que habla sobre la Integración de redes mixtas con Windows y Linux. En él, podrás aprender aspectos cómo estos: Acceder desde Ubuntu a los datos que comparte Windows Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años9 febrero, 2014
Noticias

Microsoft Project Spark: Crear juegos sin conocimientos avanzados de programación

Aunque aún es una beta, este nuevo proyecto de Microsoft crea una plataforma capaz de capturar movimientos y voz, además de utilizar plantillas para escenarios, personajes, etc. e integrar todo tipo de periféricos (Kinect, ratón y teclado, mandos, tabletas y Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años4 diciembre, 2013
Noticias

Las tripas de la consola Xbox One al descubierto

Si, ya sé que el título del artículo parece sacado de un episodio de The Walking Dead, pero es lo más literal que se me ha ocurrido después de ver un artículo de Ifixit, un sitio donde les gusta desmontar Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años2 diciembre, 2013
Noticias

La nueva PlayStation 4 y el software libre

Uno de los cambios más importantes que incorpora la nueva consola de Sony, la PlayStation 4, es que su hadware, en lugar de basarse en un procesador Cell, pasa a incorporar arquitectura x86-64. Además de la repercusión que este cambio Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años27 noviembre, 2013
Noticias

Intel compara los discos SSD Y HD en un vídeo

Intel ha publicado un vídeo en Youtube donde nos muestra, con la ayuda de un robot la mar de futurista, las ventajas de los discos SSD (Solid-State Disk) sobre los tradicionales discos duros. El vídeo está en inglés, lo que Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años26 noviembre, 2013

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 132 133 134 … 136 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.