Capítulo 5: Administración del servidor Ubuntu
5.6. Cuotas de disco
Uno de los problemas más inmediatos para un administrador de red, con muchos usuarios, es el uso racional del almacenamiento.
Sin límites, los usuarios tienden a almacenar mucha información, a menudo no relacionada con su trabajo. Esto desborda la previsión de necesidades de la red, especialmente cuando se usa almacenamiento centralizado.
Por otra parte, un usuario malintencionado podría impedir el uso normal del sistema informático simplemente saturando la capacidad de su almacenamiento de red.
En este contexto, cualquier administrador tendrá dos inquietudes: poder consultar el espacio ocupado por los usuarios de forma individual y poder establecer límites a la capacidad máxima de almacenamiento que puedan utilizar los usuarios.
En GNU/Linux, el administrador puede establecer límites de forma individual a cada usuario o puede hacerlo para todo un grupo. Además, existen dos enfoques diferentes en el momento de establecer cuotas:
-
Limitar el número de bloques de disco, con lo que se restringe el tamaño máximo que se puede ocupar.
-
Limitar el número de i-nodos, que restringe el número máximo de archivos que pueden crearse. Un i-nodo guarda las características de un objeto del sistema de archivos (un archivo, un directorio, etc,). Por lo tanto, limitando su número limitamos la cantidad máxima de objetos.
Además, cuando un administrador establece cuotas, puede fijar dos tipos de límites:
-
Rígido (hard): El sistema operativo impedirá que el límite sea sobrepasado.
-
Flexible (soft): El sistema operativo avisará cuando el límite sea sobrepasado.
En cualquier caso, en SomeBooks.es ya hemos dedicado algunos artículos la instalación y configuración de las cuotas de disco:
Ubuntu 20.04 LTS
Ubuntu 18.04 LTS
Ubuntu 14.04 LTS
Actividad 4: Cuotas de disco
Sigue las indicaciones del capítulo para realizar las siguientes tareas:
-
Instala el sistema de cuotas para los usuarios y establece, para el usuario con el que inicias sesión habitualmente, una cuota algo superior al espacio que ya tiene ocupado. Deberá existir tanto un límite blando como un límite duro. A continuación, comprueba qué sucede cuando superas el límite blando y qué sucede cuando superas el límite duro.
-
Desactiva las cuotas y comprueba que puedes sobrepasar los límites. Pero ten cuidado, si reinicias habiendo sobrepasado el límite, no podrás iniciar sesión con la cuenta.