SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

ubuntu

NFS

NFS (parte 6): Acceder a la carpeta compartida desde un cliente Windows 8.1

Con el artículo de hoy completamos esta serie dedicada al protocolo NFS. En él, comprobaremos lo sencillo que resulta acceder a una carpeta compartida por un servidor desde un equipo de la misma red local, que se encuentra ejecutando Windows 8.1. En particular, comprobaremos cómo acceder a las carpetas que Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años30 diciembre, 2014
NFS

NFS (parte 4): Compartir almacenamiento en un servidor Ubuntu 14.04 LTS

Como es lógico, antes de compartir parte de la capacidad de almacenamiento de un servidor Ubuntu 14.04 LTS con otros clientes de la red, a través del protocolo NFS, necesitarás haber instalado el software necesario en dicho servidor, algo que ya te hemos explicado en el artícolo NFS (parte 1): Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años26 diciembre, 2014
NFS

NFS (parte 3): Instalación en un cliente Windows 8.1

Una característica de Windows 8.1 es que el soporte para NFS sólo viene incluido de forma predeterminada en la versión Enterprise edition. Sin embargo, ésta resulta excesivamente cara en muchos casos, por lo que parece lógico recurrir a herramientas de terceros que, por otra parte, son totalmente gratuitas. La solución Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años25 diciembre, 2014
Tips and Tricks

Estructura interna de un archivo vdi

Los archivos con extensión vdi son utilizados por Oracle VM VirtualBox para almacenar el contenido que las máquinas virtuales percibirán como sus discos duros. Por lo tanto, lo que para una máquina virtual (sistema invitado) es manejado como un disco duro, para la máquina real (sistema anfitrión) es sencillamente un Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años18 diciembre, 2014
Tips and Tricks

Montar un disco vdi en un ordenador anfitrión con Ubuntu 14.04

Como probablemente ya sabrás, para el ordenador que contiene máquinas virtuales (al que suele llamarse sistema anfitrión), un disco duro virtual sólo es un archivo. Como cabe esperar, el formato (la estructura interna) de este archivo lo establecerá el software de virtualización que estemos utilizando. Su objetivo final será simular Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años14 diciembre, 2014
Noticias

Actualizamos el libro Sistemas Operativos en Red a los nuevos sistemas operativos

Hoy comenzamos a publicar la segunda edición del libro Sistemas Operativos en Red, actualizado a Windows Server 2012 R2 y Ubuntu 14.04 LTS (Trusty Tahr). De momento sólo están accesibles los dos primeros capítulos, pero no te preocupes, en los próximos días irán apareciendo los siguientes. Al pensar en este Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años23 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Sistemas Operativos en Red (Actualizado)

Sobre este libro…Contenidos Al pensar en este libro, tenía dos opciones: Actualizar directamente los contenidos ya publicados para adaptarlos a las nuevas versiones de los sistemas operativos (en este caso Windows Server 2012 R2 / 2016 y Ubuntu 14.04 LTS / 16.04 LTS / 18.04 LTS) o crear un libro, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años22 agosto, 2014
Noticias

Estrenamos nuevo índice de contenidos para el libro Sistemas Operativos en Red

Una de las cosas que me ha resultado incómoda de manejar, en la documentación de Sistemas Operativos en Red, durante el pasado curso, ha sido el índice de contenidos. Pienso que por su extensión, resultaba tedioso llegar al apartado particular que se estuviese buscando. Afortunadamente, el verano nos da más Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años21 agosto, 2014
Noticias

Ya se encuentra disponible el capítulo 12 del libro Sistemas Operativos en Red

Hoy hemos publicado el capítulo 12 del libro Sistemas Operativos en Red, que habla sobre la Integración de redes mixtas con Windows y Linux. En él, podrás aprender aspectos cómo estos: Acceder desde Ubuntu a los datos que comparte Windows en la red mediante un grupo de trabajo. Compartir datos Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014
Sistemas Operativos en Red

12.7. Administrar el Controlador de Dominio Resara con RSAT

Hemos insistido a lo largo de este capítulo en que Samba 4 nos permite crear dominios de Active Directory que sean completamente equivalentes a los creados con Windows Server. Además, estamos comprobando lo sencillo que resulta crear un controlador de dominio con estas características con la ayuda de Resara. Sin Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 8 9 10 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.