SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

linux

Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Unir un cliente Ubuntu 14.04 al dominio Windows Server 2012 R2

Cualquier distribución de GNU/Linux puede configurarse para actuar como cliente de un dominio Active Directory. Sin embargo, hace tiempo que disponemos de una herramienta gratuita que simplifica la configuración, usando el servicio winbind para resolver la información tanto de los usuarios como de los grupos en el proceso de autenticación Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años24 agosto, 2014
Sistemas Operativos en Red (2ª ed.)

Sistemas Operativos en Red (Actualizado)

Sobre este libro…Contenidos Al pensar en este libro, tenía dos opciones: Actualizar directamente los contenidos ya publicados para adaptarlos a las nuevas versiones de los sistemas operativos (en este caso Windows Server 2012 R2 / 2016 y Ubuntu 14.04 LTS / 16.04 LTS / 18.04 LTS) o crear un libro, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años22 agosto, 2014
Noticias

Estrenamos nuevo índice de contenidos para el libro Sistemas Operativos en Red

Una de las cosas que me ha resultado incómoda de manejar, en la documentación de Sistemas Operativos en Red, durante el pasado curso, ha sido el índice de contenidos. Pienso que por su extensión, resultaba tedioso llegar al apartado particular que se estuviese buscando. Afortunadamente, el verano nos da más Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años21 agosto, 2014
Noticias

Ya se encuentra disponible el capítulo 12 del libro Sistemas Operativos en Red

Hoy hemos publicado el capítulo 12 del libro Sistemas Operativos en Red, que habla sobre la Integración de redes mixtas con Windows y Linux. En él, podrás aprender aspectos cómo estos: Acceder desde Ubuntu a los datos que comparte Windows en la red mediante un grupo de trabajo. Compartir datos Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014
Sistemas Operativos en Red

12.7. Administrar el Controlador de Dominio Resara con RSAT

Hemos insistido a lo largo de este capítulo en que Samba 4 nos permite crear dominios de Active Directory que sean completamente equivalentes a los creados con Windows Server. Además, estamos comprobando lo sencillo que resulta crear un controlador de dominio con estas características con la ayuda de Resara. Sin Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014
Sistemas Operativos en Red

12.6. Instalar la Herramienta de administración remota de Microsoft

La empresa Microsoft pone a disposición de los administradores una herramienta gratuita para la administración de servidores. Esta herramienta se conoce con el nombre de Remote Server Administration Tools (RSAT) y está disponible tanto para Windows 7 (con o sin SP1) como para Windows 8. RSAT permite ajustar, desde un Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014
Sistemas Operativos en Red

12.5. Crear un Controlador de Dominio de Active Directory (AD DC) con Resara Server

Como hemos comentado más arriba, para realizar un reemplazo completo de las funciones de Directorio Activo de Windows Server, debemos recurrir la la versión 4 de Samba. De esta forma, conseguiremos que los equipos clientes con Microsoft Windows puedan iniciar sesión en el dominio Linux y utilizar sus recursos sin Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014
Sistemas Operativos en Red

12.4. Compartir archivos con el grupo de trabajo

Aunque Ubuntu Desktop incorpora todo lo necesario para acceder a recursos compartidos por los equipos Windows que formen parte del grupo de trabajo, si lo que necesitamos es que sea Ubuntu quien comparta, será necesario instalar algunos complementos más. Sin embargo, se trata de una tarea sencilla, que se puede Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014
Sistemas Operativos en Red

12.3. Usar Samba como cliente en un grupo de trabajo

La parte de Samba que actúa como cliente viene pre-instalada en Ubuntu. El resto de sus componentes están incluidos en sus repositorios oficiales. Las versiones recientes de Ubuntu vienen preparadas para actuar como clientes en grupos de trabajo de Microsoft. En la práctica, esto significa que no tendremos que hacer Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014
Sistemas Operativos en Red

12.2. ¿Qué es Samba?

Andrew Tridgell no podía utilizar el nombre smb para su proyecto porque estaba registrado y, según cuenta la leyenda, la palabra Samba fue el primer resultado que sugirió el procesador de textos cuando Andrew escribió las letras smb en un documento. Partiendo de las especificaciones del protocolo SMB, el ingeniero Leer más…

Por P. Ruiz, hace 11 años9 febrero, 2014

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 53 54 55 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.