SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

usuarios

Sistemas operativos monopuesto

Activar o desactivar la cuenta de invitado en Windows 11

Normalmente, tener habilitada la cuenta de invitado es un motivo de inseguridad en el sistema operativo, porque, de forma predeterminada, permite acceder al ordenador sin disponer de una cuenta de usuario y una contraseña en el sistema. Ese es el motivo por el que la cuenta queda deshabilitada por defecto Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años6 marzo, 2023
22.04 LTS

Permitir o evitar que otro usuario acceda a tus archivos en Ubuntu 22.04 LTS

Según la distribución de Ubuntu que estés utilizando, pueden asignarse permisos, de forma predeterminada, a todos los usuarios del equipo para acceder a los archivos y carpetas almacenados en los perfiles del resto de usuarios. Si te encuentras en un entorno confiable, pero no tienes previsto compartir tus datos con Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años2 marzo, 2023
Sistemas operativos monopuesto

Poner una imagen a la cuenta de usuario en Windows 11

Hace unos días, veíamos cómo Crear, modificar o eliminar una cuenta de usuario local en Windows 11, para que, en el caso de que varios usuarios utilicen el mismo ordenador, cada uno pueda acomodar su entorno de trabajo según sus preferencias. Una de las características de personalización más evidentes será Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años27 febrero, 2023
22.04 LTS

Mejorar la administración de usuarios en Ubuntu 22.04 LTS con gnome-system-tools

Antes de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot, la interfaz gráfica de Ubuntu incluía una herramienta que nos permitía crear nuevas cuentas de usuario de una manera muy sencilla. Sin embargo, en Canonical pensaron que había que simplificarla aún más e incluyeron una nueva versión en la que desaparecían buena parte de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años23 febrero, 2023
Sistemas operativos monopuesto

Crear, modificar o eliminar una cuenta de usuario local en Windows 11

Cuando se instala Windows 11, se crea una cuenta de usuario predeterminada que nos permite identificarnos en el equipo y utilizar sus recursos (programas, datos, impresora, …). A lo largo del tiempo, iremos personalizando nuestro entorno de trabajo con nuestros favoritos de Internet, la resolución de pantalla que más nos Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años20 febrero, 2023
22.04 LTS

Evitar que Ubuntu 22.04 LTS muestre la lista de usuarios en la pantalla de autenticación

Una de las primeras cosas que aprendí de seguridad es que, si alguien pretende acceder a tu ordenador y conoce el nombre de usuario, ya tiene la mitad de la información que necesita. No obstante, para facilitar el acceso en el uso cotidiano, hoy en día casi todos los sistemas Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años16 febrero, 2023
22.04 LTS

Crear una cuenta de usuario en Ubuntu 22.04 LTS

Igual que decíamos hace unos días que ocurría con Windows 11, durante la instalación de Ubuntu se crea una cuenta de usuario predeterminada que nos permite identificarnos en el equipo y utilizar sus recursos (programas, datos, impresora, …). Sin embargo, cuando el equipo va a ser compartido entre varias personas, Leer más…

Por P. Ruiz, hace 2 años9 febrero, 2023
20.04 LTS

Escritorio remoto en Ubuntu 20.04 con xRDP

Recientemente, hemos dedicado algunos artículos a la posibilidad que ofrece Windows 10 de que usemos su escritorio, de forma remota, desde un ordenador diferente… Y hemos comprobado que podemos hacerlo desde equipos que ejecuten también Windows 10, Android o, incluso, Ubuntu 20.04 LTS. Como ya vimos, este último aspecto es Leer más…

Por P. Ruiz, hace 4 años4 noviembre, 2021
Conceptos básicos sobre sistemas operativos

Escritorio remoto en Windows 10: Acceder desde Android

Ya hemos aprendido en artículos anteriores cómo compartir el escritorio de Windows 10, para acceder desde otro equipo con Windows 10 e incluso desde Ubuntu. También habíamos mencionado en el primer artículo que existe la posibilidad de acceder al escritorio compartido desde dispositivos que ejecuten Android. Pues bien, hoy ha Leer más…

Por P. Ruiz, hace 4 años14 octubre, 2021
Conceptos básicos sobre sistemas operativos

Escritorio remoto en Windows 10: Acceder desde Ubuntu con Remmina

Ya hemos aprendido en artículos anteriores cómo compartir el escritorio de Windows 10, para acceder desde otro equipo con Windows 10. De hecho, esta el la opción predeterminada, y la más usada. Sin embargo, ya mencionamos en el primer artículo que Microsoft nos dice que también podremos acceder al escritorio Leer más…

Por P. Ruiz, hace 4 años6 septiembre, 2021

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 … 5 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle