SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

conexión

Tips and Tricks

Configurar la red en la interfaz gráfica de Ubuntu 16.04 LTS

La mayoría de las veces, conectarse a la red en Ubuntu es muy sencillo y consiste, básicamente, en no hacer nada. Lo más común es que el sistema operativo se encargue de averiguar el modelo de tarjeta de red que tenemos instalados, instalar el controlador más apropiado y establecer la Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años5 julio, 2017
Tips and Tricks

Configurar la red en Ubuntu modificando el archivo de configuración

Ya hemos dedicado varios artículos en SomeBooks.es a la configuración de la red de Ubuntu desde la interfaz gráfica (puedes consultar Asignar una dirección IP fija en Ubuntu 14.04 LTS y Averiguar la IP en un ordenador con Ubuntu 14.04 LTS). Incluso hemos aprendido a obtener información desde la consola Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años22 mayo, 2017
Tips and Tricks

Uso del comando ping en Windows

Sólo hace unos días que hablábamos sobre el Uso del comando ping en Ubuntu. En aquel momento, decíamos que su principal objetivo es que podamos averiguar si el equipo en el que trabajamos puede comunicarse con otros a través de la red. De esta forma, podremos constatar si la instalación Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años15 mayo, 2017
Tips and Tricks

Uso del comando ping en Ubuntu

El comando ping es una pequeña utilidad que encontramos en la práctica totalidad de los sistemas operativos. Su principal objetivo es que podamos averiguar si el equipo en el que estamos trabajando puede comunicarse con otros a través de la red. De esta forma, podremos constatar si la instalación hardware Leer más…

Por P. Ruiz, hace 8 años10 mayo, 2017
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle