Capítulo 3: Tareas administrativas en Windows Server

Publicado por P. Ruiz en

3.4. Copias de seguridad y recuperación

A partir de Windows Server 2008, se incorporó una nueva herramienta para copias de seguridad denominada Windows Server Backup (WSB). Entre sus características, nos ofrece:

  • Mejores capacidades para realizar copias de seguridad completas del servidor

  • Copiar sólo algunos de sus volúmenes

  • Hacer copia de algunas aplicaciones

  • Guardar sólo el estado del sistema

Debemos tener en cuenta que Copias de seguridad de Windows Server no está disponible en Windows Server 2008 Core.

Si tenemos un servidor de este tipo, podemos hacer copias de seguridad desde la línea de comandos o desde otro equipo (de forma remota).

Otra novedad importante de Windows Server Backup es la capacidad de recuperar el sistema ante averías de hardware o desastres, incluyendo la restauración completa del sistema operativo, como veremos después.

Entre las herramientas relacionadas con el respaldo de información, tenemos las siguientes:

  • Herramientas de Copias de seguridad de Windows Server. Incluye el complemento Copias de seguridad de MMC (Microsoft Management Console), el comando Wbadmin y los cmdlets para copias de seguridad de PowerShell.

  • Entorno de recuperación de Windows. Incluye la herramienta de Recuperación de imagen del sistema, la Herramienta de diagnóstico de memoria de Windows y los comandos del símbolo del sistema.

  • Instantáneas de carpetas compartidas. Se trata de una extensión del complemento Carpetas compartidas de MMC.

Las versiones actuales de Windows Server ya no incluyen Ntbackup.exe, la antigua herramienta de copia de seguridad. Por ello, desde Windows Server 2008, no es posible recuperar datos de copias antiguas realizadas con este programa. No obstante, Microsoft dispone de una versión de Ntbackup.exe, que los usuarios de las versiones actuales de Windows Server pueden instalar si necesitan recuperar datos contenidos en copias de seguridad antiguas.

Uno de los aspectos más interesantes de la característica de Copias de seguridad es que se pueden programar copias de respaldo para que se realicen de forma automática en momentos concretos del día. Además, podemos crear y administrar copias de seguridad del equipo local o de un equipo remoto.

Tras crear la primera copia de seguridad completa, se puede configurar la característica de Copias de seguridad para realizar automáticamente copias incrementales, guardando solo los datos modificados desde la última copia.

Como destino de una copia, podemos utilizar discos duros (internos o externos, USB o FireWire), unidades ópticas y medios extraíbles. Para realizar copias de seguridad programada, se recomienda utilizar un disco duro externo. Ya no se pueden hacer copias en cinta magnética.