SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

Sistemas Operativos en Red

Sistemas Operativos en Red

3.5. Instalar un dominio básico desde la línea de comandos

En ocasiones, en lugar de utilizar los asistentes para realizar operaciones de instalación y mantenimiento, es más rápido tener preparado un pequeño script, o un archivo de respuesta para los comandos implicados. De este modo, buena parte del proceso estará automatizado. Lógicamente, el problema que se plantea es disponer de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años15 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

3.4. Degradar un controlador de dominio

En ocasiones, es necesario degradar un controlador de dominio de nuestra red. Imagina por ejemplo que necesitas sustituir el ordenador que está realizando dicha función por otro con prestaciones más avanzadas o, sencillamente, quieres cambiar el nombre que asignaste al controlador de dominio por otro que resulte más descriptivo. En Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años15 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

3.3. Instalar un dominio básico

En realidad, la instalación de un dominio en Windows Server 2008 se divide en dos subtareas: primero tendremos que instalar la función Servicios de dominio de Active Directory en el servidor y después convertiremos el servidor en un controlador de dominio. Cuando iniciamos sesión con la cuenta de Administrador en Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años15 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

3.2. Conceptos básicos en una estructura de Directorio Activo

Una vez que disponemos de una idea global del concepto de directorio y de lo que son los dominios, es conveniente que hagamos un repaso de la terminología que vamos a emplear cuando hablemos de Active Directory Domain Services. Esto es lo que haremos a continuación: Directorio Como ya hemos Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años15 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

3.1. Introducción al concepto de directorio y dominio

En el sentido más amplio, un directorio no es más que una lista detallada de objetos. Por ejemplo, una guía de teléfonos es un tipo de directorio que guarda información sobre personas, empresas y otras entidades. De cada uno de los elementos representados, se almacena su nombre, dirección y número Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años15 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

2.8. La opción Windows Server 2008 Core

Al principio de la instalación de Windows Server 2008, probablemente observaras que, además de las versiones Standard, Enterprise y Datacenter normales, aparecían otras llamadas Server Core. El objetivo de una versión Server Core consiste en ofrecer la configuración mínima que permita ejecutar servicios de servidor, suprimiendo cualquier otra función que Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años14 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

2.7. Salir del sistema

No es frecuente que se apague o se reinicie un ordenador que actúa como servidor en una infraestructura de red. Sin embargo, en algunas ocasiones resulta necesario y, por lo tanto, resulta conveniente que sepamos lo que nos vamos a encontrar. Si lo que queremos es apagar el sistema, tenemos Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años14 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

2.6. Actualizar el sistema

Después de reiniciar, se abre de nuevo la ventana Tareas de configuración inicial. El siguiente paso será configurar las actualizaciones del sistema. Quizás se pueda pensar que un sistema operativo es un producto terminado y que las actualizaciones, aunque interesantes, no son realmente importantes. De hecho, hay usuarios que ven Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años14 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

2.5. Configuración inicial de Windows 2008

Como hemos dicho antes, en este momento tenemos Windows Server 2008 completamente instalado. Sin embargo, dado que no se nos ha solicitado ninguna información durante el proceso de instalación, el asistente ha realizado una configuración genérica, con valores predeterminados. Por ejemplo, se ha configurado la asignación de la dirección IP Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años14 agosto, 2013
Sistemas Operativos en Red

2.4. El proceso de instalación

Tal y como dijimos en el capítulo anterior, antes de realizar la instalación, habremos realizado un proyecto para decidir qué funciones realizará el servidor y cómo se articulará cada elemento de nuestro entorno. Por lo tanto, en estos momentos ya debemos tener claro qué componentes del sistema vamos a necesitar. Leer más…

Por P. Ruiz, hace 12 años14 agosto, 2013

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 9 10 11 12 Siguientes
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle