SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Sistemas Operativos
      en Red (2ª edición)
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
  • Acerca de SomeBooks.es

servidor

Sistemas Operativos en Red

1.9. Elaboración de la documentación sobre la instalación e incidencias

Uno de los aspectos que más se descuidan cuando se procede a implantar una infraestructura cliente/servidor es la documentación del proceso. Sin embargo, debemos pensar que un sistema operativo en red es algo vivo que irá creciendo y adaptándose a las necesidades del entorno en el que se encuentra. Por Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años10 meses
Sistemas Operativos en Red

1.8. Requisitos de los sistemas operativos más comunes en el lado servidor

El objetivo de eliminar la interfaz gráfica y los servicios que no sean imprescindibles en un sistema operativo del lado servidor es aumentar su rendimiento, reducir sus tareas de mantenimiento y reducir la superficie de exposición a los ataques a la seguridad. Lógicamente, el inconveniente es su mayor incomodidad para Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años
Sistemas Operativos en Red

1.7. Comprobación de los requisitos técnicos

El primer paso para la implantación de una infraestructura cliente/servidor será la comprobación de que se cumplen tanto los requisitos hardware como software. En el aspecto del hardware, uno de los aspectos más importantes será la comunicación. Deberemos establecer si se utilizará una red de área local (LAN, Local Area Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años
Sistemas Operativos en Red

1.6. Sistemas operativos más frecuentes en una infraestructura cliente/servidor

Como ya sabemos, en el modelo cliente/servidor existen dos roles diferentes: el del lado servidor y el del lado cliente. Por este motivo, en el momento de realizar una clasificación de los sistemas operativos más frecuentes, estamos obligados a diferenciar el rol que ocuparán dentro de la infraestructura. En el Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años
Sistemas Operativos en Red

1.5. Grupos de trabajo como alternativa al modelo cliente/servidor

Un grupo de trabajo es la forma más simple de compartir recursos entre diferentes ordenadores de una red de dimensiones reducidas. En él, todos los equipos se encuentran al mismo nivel de importancia y ninguno de ellos tiene control sobre los otros. En este tipo de estructuras cada ordenador dispone Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años
Sistemas Operativos en Red

1.4. Ventajas e inconvenientes de la arquitectura cliente/servidor

Aunque, por lo visto hasta ahora, puede parecer que en el modelo cliente servidor todo son ventajas, en realidad también encontramos algunos inconvenientes. A continuación haremos un breve repaso de ambos. Ventajas de la arquitectura cliente/servidor Como ya habrás deducido, el modelo cliente/servidor está especialmente indicado en redes medias o Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años
Sistemas Operativos en Red

1.3. Tipos de arquitecturas cliente/servidor

Ahora que conocemos los fundamentos de la tecnología cliente/servidor, debemos analizar la interacción entre sus componentes para poder establecer cómo implementarla de la forma más adecuada. En este sentido, deberemos realizar un análisis previo de los requerimientos en cuanto a los eventos que pueden producirse y las restricciones a las Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años
Sistemas Operativos en Red

1.2. Concepto de Sistema Operativo de Red

Un Sistema Operativo de Red es una especialización del concepto genérico de sistema operativo que se centra en ofrecer un comportamiento de “sistema único” a una implementación cliente/servidor. En este sentido, el cliente realizará llamadas a determinados servicios como si fuesen locales (por ejemplo, un procesador de textos que necesita Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años
Sistemas Operativos en Red

1.1. Arquitectura cliente/servidor

La arquitectura cliente/servidor persigue el objetivo de procesar la información de un modo distribuido. De esta forma, los usuarios finales pueden estar dispersos en un área geográfica más o menos extensa (un edificio, una localidad, un país, …) y acceder a un conjunto común de recursos compartidos. Además, el acceso Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años
Sistemas Operativos en Red

Sistemas Operativos en Red

Sobre este libro… Este no pretende ser un libro de texto al uso de la asignatura Sistemas Operativos en Red del Ciclo Formativo de Grado Medio Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. Más bien se trata de una guía visual que permite completar los contenidos de dicho módulo profesional. Para Leer más…

Por P. Ruiz, hace 7 años2 años

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 22 23
  • Ver perfil de Somebookses-474938955936480 en Facebook
  • Ver perfil de SomeBooks_es en Twitter

Hestia | Desarrollado por ThemeIsle