SomeBooks.es
  • Home
  • Nuestros libros
    • Colección de fichas:
      Infantil de 3 años
    • Colección de fichas:
      Infantil de 4 años
    • Sistemas operativos
      monopuesto
    • Sistemas Operativos
      en Red (Actualizado)
    • Scripts en PowerShell:
      Guia para principiantes
    • Aprende a programar en Android:       
      Nivel básico
    • Sistemas Operativos
      en Red
    • Conceptos básicos sobre
      sistemas operativos
    • Tips & Tricks
      (Edición para Linux)
    • Tips & Tricks
      (Edición para Windows)
    • Introducción a las
      redes de ordenadores
    • Introducción a la virtualización
  • Acerca de SomeBooks.es

free

Aprende a programar en Android: Nivel básico

3.4. El primer programa

En realidad, cuando utilizamos el asistente para crear nuestro primer proyecto, ya se ha construido una aplicación básica. El objetivo de esta pequeña aplicación es que aparezca en la pantalla de nuestro dispositivo móvil el famoso texto “Hello world!” de Brian Kernighan, aunque un poco modificado, porque aquí aparecerá seguido Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

3.3. Estructura de un archivo de proyecto

En el último punto del paso a paso anterior, veíamos que se había creado un nuevo proyecto con el nombre HolaMundo. Como has podido ver en la última imagen del apartado anterior, la estructura de un proyecto es considerablemente complicada. Sin embargo, afortunadamente, por el momento sólo tenemos que conocer Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

3.2. Crear proyectos Android en Eclipse

Cuando utilizas Eclipse resulta muy fácil construir nuevos proyectos para Android. El motivo es que dispone de un asistente que crea, en nuestro lugar, todos los archivos que necesitamos para comenzar a escribir una nueva aplicación. Los pasos a seguir para iniciar un nuevo proyecto son los siguientes: 1 Comenzamos Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

3.1. Introducción

Si has llegado hasta aquí, ya debes tener tu equipo listo para comenzar a escribir programas destinados a tus dispositivos móviles con Android. Hasta ahora, todo ha sido un poco tedioso, pero a partir de aquí comienza la diversión… aunque creo que deberás emplear toda tu atención, porque las cosas Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

2.6. Configurar un Dispositivo Virtual Android

Para terminar este capítulo, aún nos queda configurar otra herramienta. Se trata de habilitar un Dispositivo Virtual Android (Android Virtual Device – AVD). Se trata de un emulador dentro del propio Eclipse, que nos permitirá probar nuestras creaciones sin tener que salir de su entorno. Así evitamos la necesidad (y Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

2.5. Instalar el plug-in Android Development Tools en Eclipse

Android Development Tools (ADT) es un plug-in diseñado para ofrecernos un entorno potente e integrado con Elcipse, en el que podamos desarrollar aplicaciones para Android. ADT complementa las funciones de Eclipse para que podamos configurar nuevos proyectos de una forma rápida y sencilla, creando la interfaz de usuario y añadiendo Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

2.4. Descargar e instalar Android SDK

API (Application Programming Interface – Interfaz de Programación de Aplicaciones):  Es una interfaz software (normalmente, un conjunto de funciones), que establece cómo comunicar un programa con los servicios de un determinado sistema software (en nuestro caso, el sistema Operativo Android). Middleware es un software que conecta componentes de software o Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

2.3. Descargar y poner en funcionamiento Eclipse

Como hemos dicho más arriba, Eclipse es un programa de software libre y código abierto, por lo que, para obtenerlo, sólo tenemos que visitar su página de descargas (http://eclipse.org/downloads/) y hacer clic sobre el enlace correspondiente. Como ves, el proceso no puede ser más sencillo, pero si lo prefieres, a Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

2.2. Instalar OpenJDK Java

OpenJDK es el JDK (Java Development Kit) publicado por Sun Microsystems bajo licencia GPL que está incluido en los repositorios oficiales de Ubuntu. Por este motivo, su instalación es muy sencilla. Si tienes experiencia previa con Ubuntu, probablemente puedas saltarte este apartado, pero, si eres nuevo en este tipo de Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años
Aprende a programar en Android: Nivel básico

2.1. Introducción

El apartado anterior te habrá servido para familiarizarte un poco con Android y comprender sus orígenes. Sin embargo, supongo que a estas alturas estarás deseoso de  ver cómo puedes comenzar a formar parte de esa legión de desarrolladores que escriben programas para este fantástico sistema operativo. De momento, comenzaremos por Leer más…

Por P. Ruiz, hace 10 años5 años

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 75 76 77 Siguientes
  • Ver perfil de Somebookses-474938955936480 en Facebook
  • Ver perfil de SomeBooks_es en Twitter

facebook
facebook
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle